jueves, 8 de julio de 2010

Ultimos días de Práctica... Sentimientos encontrados!

La verdad la verdad es que tenía hartas ganas de que llegara éste día, pero no porque no quisiera ir más al colegio por flojera, sino que desde antes que lo quería, ir al ultimo dia de práctica significa tantas cosas, una de ellas es que ésta gran etapa, esta etapa de estudios está casi llegando a su fin... Son cinco años de tantos recuerdos, aprendizajes, amigos, profesores, transnoches, estudiar para mil pruebas, ramos por segunda (nunca por tercera) y tantas otras cosas... Que uno llega a pensar en que se viene ahora y la gran pergunta ¿Estaré preparada?. Ahora solo hay que terminar la tesis, un proyecto super entrete que tenemos con nuestro grupo de trabajo, que me motiva mucho y tengo todas mis esperanzas puestas en que resulte lo mejor posible, ahora y en el futuro tambien of course.

Bueno y finalmente el día llegó, se acaba el semestre pero no el trabajo, fue una experiencia tan linda y rica. Uff! Hubo situaciones cómodas, excelentes, bonitas, estresantes, inesperadas y tambien horrorosas, pero me quedo con lo bueno, con todo lo que aprendí y significó ésta etapa. Con una experiencia super enriquecedora que será clave en mi desempeño docente...Y si, puedo responder a la pregunta que hice antes solo con un SÍ, me siento preparada y si no me llegara a sentir asi en algun momento pensare en ésta experiencia y estoy segura de que haré frente a lo que sea.

Tests

Quizz 6th Grade 14.06

Quizz 6th Grade 14.06

Classroom Control Issues

Having the total control in the classrom is a challenge that no everyone can beat.

It is very difficult for us, as prospective teachers to have tools for any case in the classroom. I think having solutions and plans to face difficult situations and keep the discipline in the classroom is part of the experience as a teacher. You can study about this issue, but it's not the same as living it. If you think about something in our mind we can do the most splendid things but when we face it, there are many facts that are involved in our response to those situations.

As I have said before, I truly believe in the power of closeness with our students, if students feel comfortable and important for you, they will behave in a very good way in order not to disappoint you. A good relation with our students can create an amazing athmosphere in the classroom, and students can do their best.

This is so important because young people feel very unmotivated due to the fact that nobody pay attention to them, and they need to talk and to be listened, and to feel that someone is takning care of them and that person has expectations about his or her life.

We can do this, we have to do this. And always, when something bad happens in the classroom we have to talk and say to our students that the thing that just happened makes me feel sad or disappointed, because I respect you and I hope and I want you respect me too.

Teaching Stage

Event

Low attendance

Cuarto medio fue toda una hazaña, Colegio Cantores de Viña del Mar, se caratceriza por ser un colegio diferente, los alumnos asisten a clases con ropa de calle, por lo tanto ya hablamos de lo distinto "a".

En el curso hay 17 alumnos, pero nunca ví más de 7 u 8, aunque en días de lluvia habían cero o tal vez 1.

La baja asistencia del curso es carácteristica, no solo para la asignatura de inglés, sino que para todas. Afortunadamente, los 5 o 6 alumnos que iban a la clase eran los mismos, por que que pude seguir un ritmo más o menos parejo, menos en los días de prueba que generalmenete tenían que ser tomadas en 2 o 3 días.

Me pregunté muchas veces porque se dará éste fenómeno de la inasistencia, pero simplemente mi respuesta fue que quizás ellos se sienten tan libres de hacer lo que quieren, quizas tienen poca atención y control de sus padres, por lo que el colegio es un ambito cualquiera, no uno de los mas importantes. Les hablé mucho de la responsabilidad, ellos no quieren ser obreros, ni secretarias, no por desmerecer esos trabajos, pero tienen altura de mira, aunque simplemente están un poco desorientados ya que el gran problema es que nadie se dio el tiempo, ni se la ha dado de decir ésto es lo correcto y ésto no lo es.

Los relajos no le hacen mal a nadie, si hace frío ¿por que no quedarse en la camita viendo televisión? No creo que haya problema con eso, pero siempre y cuando sepas que es una expecion no cuando se transforma en algo cotidiano y en algo normal que está bien.

Seminario de Tesis

Proyecto de Seminario de tesis Pedagogía en Inglés 2010

Responsabilidad de Padres y Profesores

responsabilidad

The English Classroom

Reflective Writing 1

Some Activities

What Are These People Doing (Calling)

Read the Following


4th Grade Worksheet

A Fair Conscience Ppt

Match the Pictures With the Correct Type of Discrimination

Telephone Language Activity 4to

Actividad 4to Wasting and Saving Time

Unit 2

Lesson Plan 2 de Junio

Lesson Plan 4 de Junio

Lesson Plan 18 de Junio

Lesson Plan 23 de Junio.

Team Teaching Stage

Event

This stage was very short, and something very inappropriate happened. Miss Beatriz was doing the class and she told me to help her asking some questions related to the topic she was developing. I asked something to Sebastian and he was talking and didn't answer me, I asked him again and he said "¿Qué oh?". I felt bad. Teacher told him that it was wrong talking to me in that way. And he sayed I'm Sorry. I accepeted the appologize.

Reflection

This kind of situations are very uncomfortable for us as teacher, in my case I had never treated a student in that way, because it is not appropiate.
It is very sad when a student acts like this because you as a teacher tryies to do your best at the classroom and teaching them values, so I felt very dissapointed in this situation, the only thing I did was tell to Sebastian that I never thought he could talk to me like that, and that I feel very sad because it was very rude at me.
I think Sebastian understood the message because he never behaved like this again.

Sometimes kids or adolecsents can act in a rude way for many reasons, one could be that they are not likely to learn english, maybe they don't like going to the school, another is that they are treated at home in this way, or it is just a bad day. So we as teachers have to be aware of this, and try to have a good and close relationship with our students in order not to feel sad or bad in this kind of situations.
Unfortunately that was not my case, I had been for just a week at school and I couldn't notice if something wrong happened to this student.

Some Activities

Worksheet 23.06

Match the Description With the Correct Picture Guia 6to

Jobs Crossword Activity 6to

guia 6to 5 junio

Comparatives (guía)

Guia de Comparativos y Descriptivos

actividad 6to

Unit 1 4th Grade

Unidad 1 4to

Lesson Plan 1.1 4to.

Lesson Plan 2 4to.

Lesson Plan 3 de Mayo 4to.

Lesson Plan 4 7 de Mayo

Lesson Plan 5 12 de Mayo

Lesson Plan 6 14 de Mayo

Lesson Plan 7 4to.

Unit 2

unidad 2 sexto

Lesson Plan 6

Lesson Plan 7

Lesson Plan 9 2 de Junio

Lesson Plan 10

Lesson Plan 11 9 de Junio

Unit 1

unidad 1 sexto

Lesson Plan 1 6to

Lesson Plan 28 de Abril Al 5 de Mayo

Lesson Plan 3

Lesson Plan 4 6to

Lesson Plan 5

Entrar al colegio más tarde mejoraría rendimiento académico

Esta fue la conclusión de un estudio estadounidense. Según la investigación, 30 minutos más de sueño hace a alumnos más felices y menos irritantes.


Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos concluye que los estudiantes adolescentes mejorarían significativamente su motivación y su atención si sus clases comenzaran más tarde.

El experimento se llevó a cabo con 200 alumnos de una escuela secundaria a los que se les concedió 30 minutos más de sueño, al retrasar el inicio de la jornada escolar hasta las 08.30 horas.

Después de los cambios, el número de alumnos que decían sentirse infelices o deprimidos descendió un 30%, el de los que experimentaban molestia e irritación cayó un 25% y el de quienes sentían cansancio se redujo un 30%.

En el estudio publicado en la revista Archivos de Pediatría y Medicina Adolescente, los autores abogan por un retraso en los horarios de entrada de los adolescentes a la escuela.

El cambio de horario que los investigadores aplicaron al internado St. George's School, en Rhode Island, en el noreste de EE.UU. ya ha sido experimentado por un reducido número de escuelas del país.

Observation Stage

Event

In my second day at school, a Wednesday I remember. I realized that one of the eight students of 6th grade didn’t talk too much. And I payed attention of his behavior and he neither talked with his classmates. The case was Vittorio. I got closer to the teacher to asked her about Vittorio, and she told me that he has Asperberg Syndrom. I didn’t know what was that but I knew he was different from the other students. Miss Beatriz told me that he had had a big improvement since he enter to the school last year.

Reflection

I was very shocked about Vittorio behavior because I had seen cases of “deficit atencional”, hyperactivity, etc. But never something like this.
I think it is very important for us, as teachers to get in touch with this kind of situations, because you learn how to behave and act with special people, and not seeing them in a bad way, or like a burden.
It is very familiar for me to feel a proximity with this students, I always remember “Rafa”, he is a boy from my first practice school on 2006. I felt so inspired to be close to him, and we made a nice relationship, everytime we met at the street he say hi to me.
With Vittorio it is the same, it is like a challenge for me to be able to encourage the kid to do his best.
I think that is part of our job, to be capable of getting the best of our students and encourage them to do their best in every single aspect of life.
Compromiso es una palabra que no muchos conocen o con la que no muchos se sienten identificados.

De nuestro "compromiso" depende el futuro de nuestros niños... Debemos sentirnos cada mañana motivados por hacer las cosas bien para ellos, para que tengan la posibilidad de crecer comprometidos tanto con su entorno como con ellos mismos..



Ésta reflexión la hice en mi práctica temprana VISE III, después de mi primera supervisión de práctica la leí y me dio harto que pensar...

miércoles, 7 de julio de 2010

Informe Segunda Supervisión Práctica Profesional.

Supervisor: Profesor Dr. Patricio Calderón.
Fecha: 4 de Junio de 2010.


El día veintiocho de Mayo de éste año, era mi primera supervisión de Práctica Profesional, en el Colegio Cantores de Viña del Mar. Quien me iba a visitar es mi profesora de Práctica, profesora Isabel. La verdad es que me sentía tan nerviosa, e insegura, hubo un par de problemas con el data show e improvisé sacando un notebook para mostrar a los alumnos el power point que les había preparado. Era sobre las llamadas telefónicas y el uso del celular como recurso súper útil en esta época. El power estaba bueno según mi profesora, pero mis nervios y mi falta de experiencia ante una situación similar (era la primera vez que me supervisaban), me jugó completamente en contra, es decir yo me jugué a mi misma en contra, porque obviamente, y yo lo creo, uno es el que maneja la mente, los nervios, etc. Me puse tan mal, que hasta creo que no modulaba bien y hasta tartamudeaba. Fue una situación tan desagradable, me sentí tan “loser”, he estudiado 5 años una carrera, que en 45 minutos sentí se me iba de las manos y nada había valido la pena.
Ese fin de semana reflexioné bastante a cerca de mi futuro y de que era lo que quería para mí y para mis alumnos, así que “me puse las pilas” y empecé a crear y a organizar mi semana. Me dieron tantas ganas de demostrar que yo si puedo, y que si por ultimo no puedo lo intento…

Luego me llega un mail con la información de que mi profesor guía de tesis, Dr. Patricio calderón, renombrado académico y especialista en cuanto tema relacionado con la educación se hable, nos iba a supervisar, digo nos iba, porque era a mi y a dos de mis compañeras de tesis. Por un minuto se me paralizó el corazón, sentí y pensé tengo que dar una clase magistral, porque profesor Calderón nos hizo didáctica el semestre pasado e hicimos trabajos súper buenos que obviamente ahora, no podía quedar atrás.
Me puse a planificar mi actividad para ese viernes, a crear material, a arreglar detallitos. Llegó el día, me sentía más que nerviosa, ansiosa, porque era la oportunidad para mostrar lo contrario que vio la profesora Isabel. Me sentí bastante confiada, aunque siempre con el bichito de la incertidumbre, de la respuesta de los alumnos ante lo presentado, ante la cara del profesor supervisor, la de mi profesor guía, etc. Pero al fin y al cabo me sentí CÓMODA, CAPAZ y lo que siempre pensé fue: “Estoy aprendiendo, nunca voy a terminar de aprender, y esto es una instancia más de aprendizaje, por lo que debo aprovecharla y ponerle todo el ánimo y energía del mundo, el resultado no será lo más importante, será lo que aprenda de esto”
Debo reconocer que sentí temor a equivocarme, sin embargo, la verdad es que siento que no me sobrepasa a tal punto de ponerme mal, o de olvidar cosas, pero siempre está ahí, y creo que es porque en la vida siempre que nos enfrentamos a situaciones nuevas, que generalmente ocurren todos los días, uno no puede evitar sentir nervios, no tenemos un manual interno que nos dice como comportarnos ante cada situación que se nos presenta, y en la sala de clases siento que es lo mismo. Cada día vivimos cosas nuevas que debemos enfrentar y que finalmente nos ayudarán a mejorar nuestra performance en el futuro. Y eso si que es un aprendizaje significativo.

Carolina Mundaca C.
Ped. En Inglés

Mis informes de Práctica Profesional.

informes